miércoles, 16 de junio de 2010

Historia del tuning parte 1


En el mundo del automóvil, el tuning es la personalización de un vehículo a través de diferentes elementos, sean interiores, exteriores o incluso el motor. Se pretende con ello la exclusividad del vehículo, desmarcándose de su apariencia de serie y personalizándolo a gusto de uno mismo. Se recurre, para ello, a la modificación de características mecánicas y físicas, no siempre homologadas.

Historia

Algunos atribuyen el origen del tuning a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los "lowrider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los años cincuenta. Existen diversas tendencias, pero el estilo actualmente más influyente es el de Estados Unidos, gracias a un gran mercado de importación de recambios.

Este fenómeno se ha expandido enormemente, especialmente entre los jóvenes. Hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, prensa especializada, tiendas de accesorios y eventos. Adicionalmente, los medios y la televisión han influido considerablemente en la aceptación del concepto tuning como moda y estilo, como lo prueban películas como The Fast and the Furious
Características

Hay diversos estilos de tuning, como Racing, Lowrider, DUB, Hi-Tech , DubToys (un estilo similar al DUB), Import, Custom, Rat, Barroco, Extreme, JDM o Hot Rod. Cada comunidad posee un estilo diferente y lo aplica a sus automóviles.
Tuning como fenómeno social

El tuning es uno de los elementos que últimamente y cada día más gusta a la gente, y que alguna gente tiene ese sueño de poder dedicarse al tuning o que es lo mismo personalización de tu coche. Para algunos, aprender cómo se debe personalizar un automóvil lleva mucho tiempo, y se precisa experiencia para lograr un buen automóvil. Muchas personas rechazan el tuning porque el resultado es demasiado exhibicionista o de mal gusto.

No hay comentarios: